
3) España: Medalla de bronce conquistada con la nómina al límite lo que demuestra gran temple y abnegación de todos sus
jugadores. Algunas deserciones injustificadas engrandecieron aún más el sacrificio de los que se quedaron a pelear.
|

4) Venezuela: ganador del play off paralelo o trofeo de Consolación. Llego en final con Argentina a la que derrotó por 4-1.
Merecía estar en la fase final y ahora tiene la ocasión de medir fuerza con el equipo que le arrebató la clasificación. A
Mario Pereira ahora lo llaman el Mourinho del Italo.
|

5) Uruguay: ganador del trofeo Fair Play. Comenzó y terminó con los mismos jugadores y solo colecciono 6 amarillas por
fauls de juego. Equipo muy solido y completo al cual le faltó una mayor precisión en los remates a puerta.
|

6) Luis De Freitas: líder goleador del certamen con 16 goles superó a Carmine Minichino con 14 y a Roberto Serra con 12 goles. Gran satisfacción para este entusiasta defensa lusitano que de la
noche a la mañana se convierte en goleador por encima de ilustres competidores. Su constancia y regularidad le permitió marcar
en casi todos los partidos. Se benefició de las asistencias de Paquale Giannetti y Néstor Plaza.

7) Gerardo Amendolara: Lider de las asistencias de goles con 12 (5 goles realizados) dominó la estadística desde
el comienzo y solo fue amenazado de cerca por Pasquale Giannetti que terminó con 10.
|
|

8) Leo Dell’ Aquila: Portero del arco menos goleado del torneo con 14 goles en contra, jugó 8 de los 9 partidos.
Segundo fue Aldo Claut de Uruguay que terminó con 16 en 9 partidos jugados. Un error de cálculo le privó del premio en la
final de consolación pero se le entregará en la Super Copa del próximo sábado. Nuevamente nos disculpamos con él.
|